domingo, 13 de abril de 2014

Austria (II)

Hola de nuevo!

Ya que me ponía a escribir y clasificar las fotos, era mejor que lo hiciera todo del tirón, pero quería reservarle un post especial a esta parte de Austria.
Mientras preparábamos el viaje, así por casualidad, vimos por internet, al poner el Google el tan socorrido "pueblos bonitos a visitar en Austria", que recomendaban un pueblecito a las orillas de un lago, y bajo los Alpes, llamado Hallstatt, y sólo nos hizo falta ver la foto que salía para saber que teníamos que hacer ese viaje sólo por allí.


Ésta es la foto de vimos en Google. Por supuesto, lo primero que pensamos fue: es increíble, pero seguro que en persona pierde algo... ERROR!!!! Nos equivocábamos, en persona gana muchísimo!

Decidimos hospedarnos en una casita a unos 5 km. de Hallstatt, y la verdad es que fue todo un acierto. Qué maravilla dormir en un sitio con tanta paz y tranquilidad. Además el propietario es encantador y lo tiene todo súper bien cuidado.


No solamente el pueblo es impresionante, toda la zona es preciosa. Esta foto la hicimos desde la carretera. El mensaje de la camiseta no podía ser más acorde. Hay que disfrutar siempre de las pequeñas cosas, porque cuando pasa el tiempo, te das cuenta de que eran las más grandes.


Y ésta es desde el balcón de nuestra habitación. Si existiera la teletransportación me iba allí un ratito cada día. Allí no hay estrés, ni contaminación, ni gritos. Sólo hay paz, mucha paz.
Y ahora empieza la sesión del pequeño gran pueblo. Las tenemos de día y de noche, de frente y de perfil, desde el mismo pueblo y desde enfrente, solos y acompañados...




















 Y después de abandonar, con mucha pena, este pueblo de en sueño, partimos de vuelta hacía Múnich, pero por el camino encontramos también sorpresas. Primero pasamos por Gosau, un pueblo muy chiquitito, pero con esas casas y esos paisajes que los hacen tan especiales.


Ese sombrero tirolés es, por supuesto, adquisición austríaca.

Y ya más cerca de Salzburgo, estuvimos también en Saint Wolfgang.



Y en el pueblo donde nació la madre de Mozart, Saint Gilgen. Desde allí cogimos el "cable car" o funicular que subía hasta el pico de la montaña. (Algunos los pasaron mejor que otros... Suerte que no tengo vértigo). Y las vistas desde allí, mejor no os las cuento, sólo os dejo que las veáis.
















¿Cuándo volvemos? Si os animais, os aconsejo que esperéis un poco. Por ejemplo, en Hallstatt existe la posibilidad de subir a un mirador que hay a unos 2500 metros de altura y un museo de hielo, pero lo abren a partir de finales de abril. Allí la mejor época es en verano, la gente se baña en los lagos, y disfrutan de unas buenas temperaturas que hacen todo, más agradable si cabe.

Un saludo!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario